China tiene un nuevo aliado en el desarrollo de chips

El diseño y desarrollo de chips de inteligencia artificial supone uno de los mercados con mayor potencial en la industria tecnológica. El reciente auge de una compañía dedicada a esta labor ha sorprendido a muchos, dado que no se trata de una de las marcas habituales. Es así como llegamos a Cambricon Technologies, quienes han destacado recientemente por su compromiso a diseñar chips para el entrenamiento de IA.

El crecimiento de esta compañía se puede evidenciar claramente en el aumento del valor de las acciones. De hecho, los registros indican que la firma ha acumulado beneficios que se han triplicado en el último año. Hay que tomar en consideración que, China está haciendo todo lo posible para convertirse en un duro contendiente para EE.UU. en lo que respecta potencia en el segmento de inteligencia artificial.

Si bien es cierto que no es una marca tan conocida como otras empresas de gran prestigio en ese sector, se puede considerar un gran exponente. Aunque muchos llegarían a imaginar que Huawei y Moore Threads, serían dos delas marcas que serían esenciales para el desarrollo de China en este sentido, la participación de Cambricon Technologies es vital para el desarrollo de diseño d de GPU.

Acuerdo parael desarrollo de 4 chips

Hasta el momento, se sabe que son un total de cuatro chips los que se desarrollarían bajo la responsabilidad de Cambricon Technologies. Esto supondría una clara alternativa a la tecnología ofrecida por NVIDIA a través de la tecnología CUDA. No obstante, hay un aspecto clave que podría impulsar notablemente la carrera a de Cambricon Technologies en este escenario, dadas las políticas establecidas por China.

Es importante tomar en consideración que el Gobierno de China ha exigido que lo centros de datos que operen en la región y que pertenezcan al Estado, utilicen al menos el 50% de los circuitos, creados por empresas chinas. De esta manera, se crea una estrategia eficiente, en la que la innovación se ve potenciada. Como efecto inmediato, se logra una reducción en la dependencia de las empresas extranjeras.

Claramente, esta empresa no cuenta con la infraestructura para competir con grandes corporaciones como NVIDIA. Sin embargo, la inversión recibida en los años recientes, supera ya los 800 millones de dólares. Esto implicaría la participación de un gran número de inversores donde destacan nombres como Tencent y Bytedance.