Durante mucho tiempo, Samsung ha luchado por la autonomía y liderazgo que le permita imponerse sobre marcas como Apple. Durante el último año hemos sido testigos de avances interesantes en la marca surcoreana, lo que se confirma una vez más con su próximo lanzamiento.
En esta oportunidad analizamos lo que se sabe del Samsung Galaxy Z Flip 7, un dispositivo que sin duda alguna nos ofrecerá muchos aspectos para destacar luego de su lanzamiento. Por el momento, lo que despierta el interés de los consumidores y analistas es su procesador, ya que este plegable podría utilizar el SoC Exynos 2500, el cual es de su propia fabricación.
La llegada del nuevo móvil a tan sólo un mes
Si has seguido junto a nosotros el desarrollo de este lanzamiento, sabrás que Samsung ha planificado la llegada del Galaxy Z Flip 7 para el mes de julio. Esta sería la primera vez que Samsung incluiría un chip desarrollado y fabricado por ellos mismos, lo que sienta un precedente importante en la carrera de la empresa surcoreana de tecnología.
En este sentido, lo que nos llama poderosamente la atención es el posible rendimiento de su chip Exynos 2500, pues ya se han dado a conocer los resultados de algunas de las pruebas de rendimiento. El número de referencia con el que se conoce este plegable es el SM-F766U, mientras que el chip Exynos es conocido como S5E9955, el cual tendrá una capacidad de 12 GB de RAM.
Análisis de puntuaciones altas en las pruebas
En las pruebas de Single Core, el chip Samsung obtuvo un total de 2.012 puntos, mientras que en el modo Multi-core consiguió un puntaje de 7.563 puntos. Estos datos, comparados con los que ofrece Apple o Xiaomi, no parecen demasiado prometedores, pero no hay que emitir juicios tan pronto, pues se cree que las frecuencias más bajas permitirán priorizar la gestión térmica. Evitar los sobrecalentamientos y optimizar la estabilidad, parecen ser los focos de interés para los padres de la gama Galaxy.